N 186 3 P 225 ginas 44 El problema de salinidad en los recursos suelo y agua que afectan el riego y cultivos en losVolumen valles de26 Lluta y Azapa 31 IDESIA Chile Septiembre Diciembre 2008 EL PROBLEMA DE SALINIDAD EN LOS RECURSOS SUELO Y AGUA QUE AFECTAN EL RIEGO Y CULTIVOS EN LOS VALLES DE LLUTA Y AZAPA EN EL NORTE DE CHILE1 THE SALINITY
22 ensp 0183 ensp el ensayo en el valle de Lluta km 27 sector Linderos Figura 16 Concentraci 243 n de Boro en muestras foliares para cada portainjerto AgroLab 2012 De acuerdo a las temperaturas registradas en el sistema bajo malla anti 225 fido en el Valle de Lluta se puede observar en el Cuadro 10 la precosidad de los materiales Portainjertos por la
El siguiente trabajo de investigaci 243 n est 225 realizado con el fin de dar a conocer lo que son las adicciones en general pero en especial la adicci 243 n a la marihuana bas 225 ndonos en informaci 243 n extra 237 da mayormente de internet ya que es una de las fuentes m 225 s
Boron accumulation in Puccinellia frigida an extremely tolerant and promising species for boron phytoremediation E AcevedoCultivo de tomate Lycopersicon Esculentum mill hidrop 243 nico con agua desalinizada y desborificada en el valle de Lluta Aydın and
Se realiz 243 un cultivo hidrop 243 nico de tomate Lycopersicon esculentum Mill en invernadero en el Campus Azapa de la Universidad de Tarapac 225 con el objetivo de estudiar el efecto del ambiente controlado y la calidad del agua de riego sobre el rendimiento total y la
Informaci 243 n del art 237 culo Cultivo de tomate Lycopersicon esculentum Mill hidrop 243 nico con agua desalinizada y desborificada en el Valle de Lluta An hydroponic tomato crop Lycopersicon esculentum Mill was grown in a greenhouse at the University of Tarapaca Agronomy Faculty in northern Chile Arica Tarapaca Region to study the effect
3 ensp 0183 ensp 183 INFLUENCIA DEL TAMA 209 O DE LA SEMILLA DE MA 205 Z ZEA MAYS L EN EL CRECIMIENTO DE LA PL 193 NTULA EN CONDICIONES DE SALINIDAD Laynez Garsaball HIDROP 211 NICO CON AGUA DESALINIZADA Y DESBORIFICADA EN EL VALLE DE LLUTA Albornoz Francisco Torres Amador Tapia Mar 237 a Luisa Acevedo Edmundo
La oxigenaci 243 n inadecuada de la soluci 243 n nutritiva afecta la absorci 243 n de nutrientes y de agua con efectos negativos en el desarrollo de los cultivos En este estudio se evalu 243 la incorporaci 243 n de ox 237 geno en un sistema hidrop 243 nico recirculante por dos m 233 t
30 ensp 0183 ensp Albornoz F Torres A Tapia ML Acevedo E 2007 Cultivo de tomate Lycopersicon esculentum Mill hidroponico con agua desalinizada y desborificada en el valle de Lluta Idesia 25 80 Anthony A 1998 Molecular biology of salt tolerance in the context of whole plant physiology J Exp Bot 49 929
Abstract Se realiz 243 un cultivo hidrop 243 nico de tomate Lycopersicon esculentum Mill en invernadero en el Campus Azapa de la Universidad de Tarapac 225 con el objetivo de estudiar el efecto del ambiente controlado y la calidad del agua de riego sobre el rendimiento
Acerca de Ingeniero Agr 243 nomo de Chile cursando el 250 ltimo a 241 o de estudios de doctorado en la Universidad de California Mi investigaci 243 n se centr 243 en el manejo de la fertilizaci 243 n de cultivos hidrop 243 nicos con 233 nfasis en el desarrollo de modelos matem 225 ticos para predecir la demanda de nutrients en base a informaci 243 n clim 225 tica
Se observ 243 que el exceso de boro de los tratamientos T1 y T2 produjo una disminuci 243 n importante en el rendimiento total de tomate en un 40 y en el rendimiento comercial de un 55 La totalidad de los tratamientos tuvo un rendimiento mayor al mejor rendimiento informado para los cultivos de tomate al aire libre en el valle de Lluta 30 Mg ha
PRESENTACI 211 N DE WES CHILE PowerPoint Presentation Entregamos Soluciones integrales de ingenier 237 a construcci 243 n y servicios en el 225 rea de tratamiento de aguas y desarrollo de energ 237 as renovables Estamos presente en Chile desde hace 5 a 241 os ID
La utilizaci 243 n de agua residual tratada permite satisfacer ambos criterios en primera instancia permite solventar los requerimientos de agua potable en las ciudades al sustituir el uso del agua potable en las actividades agr 237 colas aprovechando los nutrientes que posee para el desarrollo crecimiento y producci 243 n Angelakis y Marecos 1999
El cultivo de tomate con agua desalinizada y desborificada permite aumentar los rendimientos de este cultivo Albornoz et al 2007 Gonz 225 lez et al 2001 estudiaron los manantiales aleda 241 os al campo geot 233 rmico de Los Humeros en el estado de Puebla
En BuscAgro nos dedicamos a rastrear y catalogar enlaces de cualquier pa 237 s que puedan ser de utilidad para el mundo rural hispanohablante preferentemente art 237 culos cient 237 ficos o tecnol 243 gicos subidos a internet en los 250 ltimos a 241 os Base de datos actualizada al Mi 233 rcoles 05 de Agosto de 2009
7 Si las plantas crecen en l 237 quido en vez de medio s 243 lido deben sostenerse con estacas u tutores 8 Otras condiciones para el crecimiento como la luz y temperatura deben ser adecuadas Cultivo de tomate Lycopersicon esculentum Mill hidrop 243 nico con agua desalinizada y desborificada
3 ensp 0183 ensp Cultivo de tomate Lycopersicon esculentum Mill hidrop 243 nico con agua desalinizada y desborificada 75El objetivo de esta investigaci 243 n fue cuantificar el rendimiento de un cultivo hidrop 243 nico de tomate en ambiente controlado utilizando agua desalini
3 ensp 0183 ensp Cultivo de tomate Lycopersicon esculentum Mill hidrop 243 nico con agua desalinizada y desborificada en el Valle de Lluta Idesia 25 2 80 Mar 237 a Luisa Tapia F Pablo Alvarado V y Carolina Barra C 2007 Crecimiento y desarrollo de plantines de tomate producidos en distintos vol 250 menes de alv 233 olos Simiente 77 2 31
15 ensp 0183 ensp 183 INFLUENCIA DEL TAMA 209 O DE LA SEMILLA DE MA 205 Z ZEA MAYS L EN EL CRECIMIENTO DE LA PL 193 NTULA EN CONDICIONES DE SALINIDAD Laynez Garsaball HIDROP 211 NICO CON AGUA DESALINIZADA Y DESBORIFICADA EN EL VALLE DE LLUTA Albornoz Francisco Torres Amador Tapia Mar 237 a Luisa Acevedo Edmundo
9 ensp 0183 ensp Se observ 243 que el exceso de boro de los tratamientos T1 y T2produjo una disminuci 243 n importante en el rendimiento total de tomate en un 40 y en el rendimiento comercial de un 55 La totalidad de los tratamientos tuvo un rendimiento mayor al mejor rendimiento informado para los cultivos de tomate al aire libre en el valle de Lluta 30 Mg ha
Boron accumulation in Puccinellia frigida an extremely tolerant and promising species for boron phytoremediation E AcevedoCultivo de tomate Lycopersicon Esculentum mill hidrop 243 nico con agua desalinizada y desborificada en el valle de Lluta Idesia Arica 25 2007 pp 80 Google Scholar Aydın and 199 akır 2009
El siguiente trabajo de investigaci 243 n est 225 realizado con el fin de dar a conocer lo que son las adicciones en general pero en especial la adicci 243 n a la marihuana bas 225 ndonos en informaci 243 n extra 237 da mayormente de internet ya que es una de las fuentes m 225 s f 225 ciles y r 225 pidas
CONCLUSIONES El cultivo de tomate cv Naomi en un sistema hidropnico en invernadero con agua desborificada en el valle de Lluta es una alternativa para aumentar los rendimientos de este cultivo Los resultados obtenidos durante el ensayo muestran un aumento promedio de un 60 para el rendimiento por racimo entre el primer y quinto racimo del cultivo